En Malawi, “dinero del cielo” para escapar de la pobreza

En uno de los países más pobres del mundo, se está desarrollando un proyecto radical: 71.000 de las personas más vulnerables han recibido un único pago de casi 500 euros, sin compensación alguna. El Christian Science Monitor analizó en detalle esta nueva forma de ayuda, que está revolucionando las doctrinas del desarrollo.
Con una simple notificación en sus celulares en mayo de 2024, Nelson Mdzuma y Magret Zoliyela se encontraron con una suma de dinero que nunca imaginaron tener: 935.000 kwachas malauíes (460 euros) cada uno. Eso equivale a unos 550 dólares, mucho más de lo que la mayoría de la gente puede esperar ganar en un año en Chigowo, uno de los miles de pequeños pueblos que salpican las llanuras del centro de Malawi.
Al final de un camino de tierra, los vecinos también habían recibido el mismo mensaje y ya estaban celebrando. Algunos gritaban y bailaban, otros corrían al mercado a comprar maíz.
Nelson Mdzuma, el jefe de la aldea, se esfuerza por mantener la dignidad en toda circunstancia, pero ese día sintió un cambio en su forma de andar. «Había algo majestuoso en ello», recuerda.
Al caer la noche, marido y mujer se arrodillaron en el suelo de tierra. Magret Zoliyela recuerda cada palabra de su oración: «Señor, nos diste este dinero. No lo ganamos con el sudor de nuestra frente. Danos la sabiduría para usarlo con sabiduría».
La suma, ingresada en sus nuevas cuentas bancarias móviles, es parte de un audaz experimento de ayuda al desarrollo internacional.
Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.
Courrier International